Jerry Lewis, Marilyn Maxwell, Salvatore Baccaloni, Connie Stevens, Reginald Gardiner, James Gleason
Estreno:
-
De qué va
Carla Naples (Marilyn Maxwell) es una famosa actriz que, a punto de protagonizar una nueva película, informa a su manager que está embarazada. Siendo necesario, para cuidar su imagen, deshacerse de esta 'nueva adquisición'... los trillizos que Carla van a parar a manos de su eterno enamorado y amigo de la infancia Clayton Poole (Jerry Lewis), un buenazo dispuesto a ser padre y madre para salvar a las criaturas. Con la ayuda de Sandy (Connie Stevens), la hermana de Carla, y del abuelo Naples, Poole hará más llevadero su 'sacrificio'.
Nora Navas, Mikel Losada, Marta Castellote, Lander Otaola
Estreno:
Viernes, 12 de Septiembre de 2014
De qué va
Violeta (Nora Navas), una mujer coraje que se empeñará en descubrir, con ayuda de Ángel (Mikel Losada), qué ocurría en un piso de Bilbao, donde, desde los últimos años del franquismo hasta 1990, se recluía a jóvenes embarazadas para ocultar lo que entonces era una terrible vergüenza, ser madre soltera. Una misteriosa organización de la que no queda ni rastro, se quedaba con los niños y hacía de ello un sucio negocio. Violeta se entrega en cuerpo y alma a desvelar quién estaba detrás de aquello, encontrándose con puertas cerradas a cal y canto.
Échale un vistazo
Última actualización: Lunes, 8 de Septiembre de 2014
Aleksandra y Cyrille son una pareja cool y de éxito que aparentemente lo tienen todo en la vida, excepto una cosa: un hijo. Pero sus deseos de ser padres están a punto de hacerse realidad gracias a Alekseï, un niño ruso de siete años de edad que está a punto de llegar a sus vidas.
Judi Dench, Steve Coogan, Charlie Murphy, Simone Lahbib, Anna Maxwell Martin, Neve Gachev, Sophie Kennedy Clark, Charlotte Rickard, Nichola Fynn
Estreno:
Viernes, 28 de Febrero de 2014
De qué va
Cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que, tras quedarse embarazada cuando era una adolescente, se vio obligada a dar a su hijo en adopción. Después se dedicó a buscarlo durante cincuenta años.
Premios
2013: Premios BAFTA: Mejor guión adaptado. 4 nominaciones.
2013: Festival de Venecia: Mejor guión y Premio SIGNIS.
Críticas
"Puro melodrama. (...) la idea no es otra que hurgar en la herida, buscar en el espectador la más carnal, irreflexiva y cruda de las identificaciones. Y claro, se llora." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
"El director inglés utiliza la sutileza, es complejo, dosifica la emoción. Judi Dench ofrece un recital de sentimientos y humanidad (...) conmovedora película" (Carlos Boyero: Diario El País)
"Como a Martin, el naíf sentido de humor de Philomena, su falta de culpa, de autocompasión y sus ojos vidriosos lo mismo cuando ríe que cuando anuncian que va a llorar, nos desarmarán. Es mejor no resistirse. (...) Puntuación: &
9733;&
9733;½ (sobre 5)" (Irene Crespo: Cinemanía)
Échale un vistazo
Última actualización: Martes, 25 de Febrero de 2014
Al levantarse el telón, Hannah da sus primeros pasos vacilantes en el escenario teatral de la Universidad. Sin embargo, antes de que pueda pronunciar sus primeras líneas, Hannah se derrumba delante de una audiencia totalmente atónita. Después de innumerables pruebas médicas, todas las señales apuntaban a un factor subyacente: el difícil parto de Hannah. Esta revelación no es nada comparado con lo que se entera de sus padres: y es que se trata de una hija adoptada, tras ser rechazada por su madre biológica después de un aborto fallido. Descentrada, enojada y confundida, Hannah se embarca en un viaje por carretera para descubrir su pasado oculto.
Críticas
"'October Baby' puede ser bienintencionada, pero es tan obvia e inerte como una cucharada de puré de patatas (...) Puntuación: * (sobre 4)" (Kyle Smith: New York Post)
"La película en conjunto es torpe y amateur, no tiene un tono consistente, es demasiado larga, está sobrecargada con una música que intenta subrayar la historia y la fotografía tiene tantas tomas de postal que entorpece el progreso (...) Puntuación: ** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
"'October Baby' ni siquiera cumple con los estándares de una propaganda decente. Es, en realidad, propaganda indecente" (Tom Long: Detroit News)
Ellen Page, Michael Cera, Jennifer Garner, Jason Bateman, Olivia Thirlby, J.k. Simmons, Allison Janney, Rainn Wilson
Estreno:
-
De qué va
Juno Macguff (Ellen Page) tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de la relación con un compañero de clase (Michael Cera) se queda embarazada. Y, como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en adopción. Después habrá que encontrar unos padres adoptivos adecuados. Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner) parecen los padres ideales. Pero resulta que Mark y Juno comparten demasiadas aficiones y parecen entenderse muy bien desde el principio.
Tobey Maguire, Charlize Theron, Michael Caine, Delroy Lindo, Paul Rudd, Jane Alexander, Kathy Baker, Kieran Culkin, Heavy D, Kate Nelligan, Erykah Badu, Paz de la Huerta
Estreno:
-
De qué va
Homer Wells (Tobey Maguire) ha vivido durante toda su vida entre las paredes del aislado orfanato de St Cloud. Cuando llega a la adolescencia, el director del centro, el doctor Larch (Michael Caine), lo prepara para ser su sucesor. Pero el joven siente la necesidad de abandonar el orfanato y conocer el mundo. Cautivado por la belleza de una chica (Charlize Theron) que visita el orfanato, Homer decide que ha llegado la hora de partir.
Título Original: Dictado. Género:Terror | Thriller Subgénero:Adopción Año: 2011 Nacionalidad: España. Duración: 95 minutos. Dirección: Antonio Chavarrías. Guión: Antonio Chavarrías (Historia: Sergi Belbel). Intérpretes: Juan Diego Botto, Bárbara Lennie, Mágica Pérez, Marc Rodríguez, Ágata Roca y Nora Navas.
De qué va:
Tras quedarse huérfana, Julia es acogida por Laura y Daniel, un amigo de la infancia de su padre. La presencia de la niña hace que Daniel se sienta cada vez más desplazado. Su malestar aumenta cuando la conducta de Julia adquiere un carácter amenazador que le trae a la memoria un pasado terrorífico que había decidido enterrar.
Premios:
2012: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes.
Críticas:
"Casi todo es naufragio. La intriga no se mantiene, los diálogos pretendidamente naturales resultan forzados" (Carlos Boyero: Diario El País)
Título Original: Le Gamin Au Vélo (the Kid With The Bike). Género:Drama Subgénero:Adopción | Familia | Infancia Año: 2011 Nacionalidad: Bélgica. Duración: 87 minutos. Dirección: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne. Guión: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne. Intérpretes: Cécile de France, Thomas Doret, Jérémie Renier, Fabrizio Rongione, Egon Di Mateo y Olivier Gourmet.
De qué va:
Cyril, de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyrus se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a Samantha, una peluquera que le permite quedarse con ella los fines de semana.
Premios:
2011: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado (Ex-aequo).
2011: Festival de Valladolid - Seminci: Sección oficial largometrajes a concurso.
Críticas:
"Con su acostumbrada contención, los hermanos Dardenne han añadido otra exquisita entrada a su magistral trayectoria" (David Rooney: The Hollywood Reporter)
"Una película magistral. (...) No hay jucios morales, lecturas interesadas, pedagogías innecesarias." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
"Llena de ritmo, fuerza, sentimiento y hasta intríngulis" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
"Una lección de cine y un emocionante cuento sobre la resurrección" (Sara Brito: Diario Público)